La nueva herramienta digital organiza y expande el conocimiento médico global para que el profesional pueda acceder a los últimos descubrimientos en el momento de la atención. Desde 2023 fue adoptada y avalada por el prestigioso centro médico estadounidense Mayo Clinic.

En un panorama donde la información médica crece a un ritmo exponencial, la startup OpenEvidence, liderada por el visionario Daniel Nadler, se erige como un faro de innovación. Su plataforma de inteligencia artificial está transformando la forma en que los médicos acceden y aplican el vasto conocimiento científico, brindando respuestas rápidas y confiables que impactan directamente en la atención al paciente.

Daniel Nadler, figura destacada en el ámbito de la inteligencia artificial y previamente fundador de Kensho (adquirida por S&P Global), ha sido reconocido en la lista TIME100 Health de las 100 personas más influyentes en la salud global en 2025. Su incursión en el campo médico surge de una profunda comprensión de la «sobrecarga de información» que enfrentan los profesionales de la salud.

A principios de 2023, OpenEvidence fue seleccionada por Mayo Clinic para formar parte de su prestigiosa aceleradora de startups de tecnología sanitaria. En un video institucional, Nadler destacó que el centro hospitalario y de investigación médica: “Cuenta con el conjunto de datos más grande y de mayor calidad en el ámbito sanitario”.

En una reciente entrevista el creador de la plataforma declaró: “En un momento en que la atención médica de EE. UU. enfrenta los desafíos duales del agotamiento de los clínicos y una escasez proyectada de casi 100,000 médicos para 2030, la cuestión del papel de la IA para cerrar la brecha es primordial. Cuando las vidas de los médicos son difíciles, las vidas de los pacientes son más difíciles.”

“Hablamos de la edad de oro de la biotecnología, donde se desarrollan nuevos y mejores medicamentos todo el tiempo. Pero es como la Edad Media para los médicos debido al agotamiento. Hay una enorme manguera de información que deben dominar, y el cerebro humano tiene una capacidad limitada para leer millones de estudios”, concluye.

Un copiloto de IA para médicos

OpenEvidence es una aplicación impulsada por IA que permite a los médicos formular preguntas en lenguaje natural y obtener respuestas inmediatas, fundamentadas en evidencia médica revisada por pares de fuentes de prestigio como el New England Journal of Medicine y JAMA. La misión es clara: organizar y expandir el conocimiento médico global para que cada clínico pueda acceder a los últimos descubrimientos en el momento de la atención.

La plataforma ha experimentado una adopción sin precedentes, superando el crecimiento de cualquier otra tecnología en la historia, con la excepción del iPhone. En julio de 2024, OpenEvidence registraba alrededor de 358,000 consultas de médicos verificados en un mes; un año después, esa cifra se alcanza en un solo día, llegando a más de 8.5 millones de consultas clínicas mensuales. Actualmente, más del 40% de los médicos en Estados Unidos la utilizan diariamente.

Uno de los aspectos más innovadores de OpenEvidence es su modelo de distribución: la plataforma es gratuita para los profesionales de la salud, generando ingresos a través de publicidad, un modelo similar al de Google. Esta estrategia ha impulsado su crecimiento orgánico, principalmente a través del boca a boca entre médicos.

Características y beneficios

Respuestas Fundamentadas en Evidencia: OpenEvidence no solo busca información, sino que la sintetiza y proporciona respuestas claras, completas con referencias y sugerencias de seguimiento. Esto acelera la revisión de la literatura médica y el apoyo a las decisiones clínicas.

Contenido de Calidad: La plataforma cuenta con asociaciones estratégicas con el New England Journal of Medicine y el Journal of of the American Medical Association (JAMA), asegurando que el contenido de texto completo y multimedia de estos estándares de oro del conocimiento médico se utilice para informar las respuestas.

DeepConsult: Una novedad reciente es DeepConsult, un agente de IA diseñado para la investigación médica avanzada. Daniel Nadler lo describe como un «gemelo digital de un investigador a nivel de doctorado». DeepConsult utiliza modelos de razonamiento avanzados para analizar de forma autónoma y comparar cientos de estudios médicos revisados por pares en paralelo, revelando no solo respuestas directas, sino también conexiones novedosas y transversales en la literatura que de otro modo podrían pasar desapercibidas. Puede generar informes de investigación de nivel de doctorado en cuestión de horas.

Soporte a la Decisión Clínica: La herramienta ayuda a los clínicos a tomar decisiones cruciales en el punto de atención, liberándolos de la abrumadora cantidad de información y permitiéndoles centrarse en lo más importante: el cuidado del paciente.

Privacidad y Seguridad: OpenEvidence es compatible con HIPAA (Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico), lo que garantiza la privacidad de los datos de los pacientes.

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.