Durante un encuentro regional convocado por la OPS en México, Argentina fue reconocida por sus buenas prácticas en control publicitario, consolidando su rol como referente regional en la materia y ejemplo de implementación.
El pasado 1 y 3 de julio representantes del Ministerio de Salud de la Nación y de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) participaron en el Taller Regional sobre Regulaciones de Etiquetado Frontal y Publicidad de Alimentos y Bebidas, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Ciudad de México.
Durante el encuentro, Argentina compartió sus avances en la implementación de políticas públicas orientadas a la promoción de una alimentación saludable. Entre los aportes destacados, se presentó la calculadora sistematizada de sellos integrada al Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA), y se expusieron los procedimientos de fiscalización articulados en todo el país a través del sistema SIFEGA.
El evento reunió a autoridades sanitarias, organismos reguladores, representantes de la sociedad civil y organizaciones internacionales, con el objetivo de identificar desafíos comunes y promover la convergencia normativa en América Latina. Se abordaron temas clave como la vigilancia digital, la necesidad de fortalecer los marcos legales y la importancia de adhesión territorial a las normas que promuevan una alimentación integral, especialmente en entornos escolares.
Argentina fue reconocida por sus buenas prácticas en control publicitario, fiscalización federal y participación ciudadana, consolidando su rol como referente regional en la materia y ejemplo de implementación.
La OPS propuso elaborar hojas de ruta nacionales para consolidar los compromisos asumidos, y destacó la importancia de fortalecer la transparencia, la educación pública y el abordaje integral frente a las enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación.





